Loading...
home2020-02-01T13:10:07+00:00

Experimenta Distrito abre laboratorios ciudadanos en los distritos de Madrid. Lugares de encuentro y aprendizaje donde vecinas y vecinos pueden presentar proyectos pensados para los barrios o bien participar en su desarrollo.
El programa se ha llevado a cabo desde 2016 en varios distritos de Madrid. Tras la experiencia piloto de Villaverde Experimenta ese primer año, se realiza una segunda edición en los distritos de Fuencarral, Moratalaz y Retiro en la primavera de 2017. Posteriormente, los laboratorios de Fuencarral Experimenta y Moratalaz Experimenta retoman su actividad entre noviembre de 2017 y abril de 2018 para dar acompañamiento a los proyectos y diseñar una programación en complicidad con los agentes del barrio.
En esta edición, 2018-2019, Experimenta Distrito llega a Puente de Vallecas, un territorio con un fuerte tejido comunitario, en colaboración con el Centro Municipal de Salud Comunitaria (CMSc) del distrito, con la intención de construir un espacio para facilitar que las iniciativas locales y comunitarias, el tejido social y las instituciones trabajen de forma conjunta sobre la salud y el bienestar común.
Todos los proyectos y actividades desarrolladas en estos laboratorios ciudadanos se documentan con licencias libres (Creative Commons) para que puedan ser replicados y mejorados en otros barrios y ciudades.
Este programa es una iniciativa de Medialab Prado, en colaboración con el Área de Gobierno de Cultura y Deportes, el Área de Gobierno de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, y el Área de Gobierno de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social del Ayuntamiento de Madrid, así como con el Organismo Municipal Madrid Salud, del Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias.
Leer el artículo completo >

Noticias ED
Distritos Activos
Blog ED

Calendario general

< 2017 >
Junio 11
  • 11

    Fronteras urbanas, límite y lugar. Pacífico, Adelfas y Puente de Vallecas

    12:00 -14:00
    11/06/2017
    Av. de la Ciudad de Barcelona, 164, 28007 Madrid, Spain

    Imagen Recorrido-2Dentro del programa Retiro Experimenta el colectivo La Liminal realizará un recorrido urbano que atravesará los barrios de Pacífico, Adelfas y Puente de Vallecas, unas zonas delimitadas y atravesadas por múltiples fronteras y brechas urbanas que segregan los espacios y señalan fuertes desigualdades entre los territorios que dividen.

    Estas fronteras son contundentes: líneas ferroviarias, puentes, grandes carreteras… Pero su rotundidad no impide que sean porosas y que puedan ser cuestionadas como límite entre territorios para convertirse en un lugar en el que explorar múltiples posibilidades.

    En este paseo atravesaremos estos espacios rastreando sus orígenes como zonas obreras hasta llegar a su desarrollo actual y la historia reciente de los movimientos sociales que los atraviesan para reflexionar sobre la configuración contemporánea de la ciudad y las estrategias de intervención sobre el paisaje urbano desarrolladas por sus habitantes.

    La actividad es gratuita pero es necesario inscribirse, para más información:
    https://www.laliminal.com/retiro-experimenta 

    Yincana anti-homofobia en el Retiro

    18:00 -20:00
    11/06/2017
    Calle de Alfonso XII, 3, 28014 Madrid, España

    WhatsApp Image 2017-06-08 at 10.59.43

    Si estáis preocupadxs por el aumento de las agresiones al colectivo LGTBIQ en tu ciudad, participad con nosotrxs.
    El día 11 de junio (domingo) a las 18h en la entrada del Parque del Retiro con Cuesta de Moyano, realizaremos una yincana para celebrar la diversidad.

    Si quieres saber más, puedes escribirnos a retirosinretiro[arroba]gmail.com o seguirnos en las redes sociales (@aquitambien) | https://aquitambienblog.wordpress.com/

    Esta es una actividad resultante de uno de los proyectos que se están desarrollando ahora en Retiro Experimenta: Retiro Sin Retiro. Entre los objetivos de este proyecto destacan una revisión histórica de la homofobia en la zona, contrastar los recursos legales de entonces y los actuales, así como concienciar a las nuevas generaciones sobre la lucha que otras generaciones LGTBQ tuvieron que batallar para obtener más derechos.

NOTICIAS DE EXPERIMENTA DISTRITO Y DE LOS DISTRITOS

Actividades experimentales de esta semana en Puente de Vallecas Experimenta

marzo 26th, 2019|Categories: Noticias, Noticias Puente de Vallecas|

El juego de la oca de las realidades invisibilizadas La salud no es sólo cuestión de pastillas. Influye tener o no ingresos, vivienda, formación, reconocimiento, redes de apoyo... Por eso la pobreza enferma. Es un [...]

La constelación de Puente de Vallecas Experimenta

marzo 15th, 2019|Categories: Bitacora Puente de Vallecas, Noticias|

Los laboratorios ciudadanos de barrio, habilitados por el programa Experimenta Distrito, cuentan con un equipo de personas muy amplio que tiene diversas funciones, como mediadoras, mentoras, promotoras y colaboradoras; y además gente ocupándose de coordinación, [...]

Presentación de los proyectos de Puente de Vallecas Experimenta y taller 'Ampliando redes' en Medialab Prado

marzo 7th, 2019|Categories: Noticias, Noticias Puente de Vallecas|

El próximo jueves 14 de marzo a las 17:00h en el Auditorio de Medialab Prado presentamos los proyectos de Puente de Vallecas Experimenta de la mano de sus promotoras y promotores. También resolveremos todas las [...]

La Pregonera Vallekana del Carnaval

marzo 1st, 2019|Categories: Bitacora Puente de Vallecas, Bitacoras, Noticias|

“¡Señoras y señores!!! les presentamos Puente de Vallecas Experimenta…” “…¡Traemos frescos frescos los 10 proyectazos seleccionados en esta edición para mejorar la vida en común en el barrio!...” “…¡Cuarto y mitad de salud comunitaria por [...]

Load More Posts

DISTRITOS ACTIVOS ACTUALMENTE

DESTACADOS DEL BLOG

Sube al tren que el barrio espera

Este artículo forma parte de una serie de textos pedidos a mentoras y mentores, antes de incorporarse al laboratorio ciudadano. Pablo García ha participado en el de Moratalaz Experimenta. En el lenguaje del centro de cultura Medialab Prado abundan los palabros, algunos inventados, otros espanglizados, o compuestos, asomarse a su web asusta si se abre la versión en inglés y si damos con la versión patria podemos quedar enredados en sus prototipados, narraciones transmedia, derivas gráficas y otros términos que esconden algo mucho más sencillo: crear juntas, investigar, jugar y soñar ideas innovadoras que mejoren nuestra vida, la de las participantes o las del barrio, la ciudad o quién sabe si las del espacio interestelar. Experimenta Distrito sale a los [...]

¡Vivan los laboratorios ciudadanos!, de Lucía Alba Fernández

Este artículo forma parte de una serie de textos pedidos a mentoras y mentores, antes de incorporarse al laboratorio ciudadano. Lucía Alba Fernández ha participado en el de Retiro Experimenta. Retiro Experimenta no es el primer laboratorio ciudadano en el que participo, pero sí es en el primero que participo como mentora o asistente técnica. Desde que conozco qué es y cómo funciona un laboratorio ciudadano he comprobado que es un fantástico formato de participación y colaboración donde confluyen una diversidad de proyectos con el mismo denominador común: mejorar los barrios, las ciudades y las vidas de las personas. Experimenta Distrito impulsa, desde la ciudadanía, procesos de innovación que buscan la transformación social y contribuyen al desarrollo cultural, económico y [...]

Se atisba un sentido, de Nelo Vilar

Este artículo forma parte de una serie de textos pedidos a mentoras y mentores, antes de incorporarse al laboratorio ciudadano de Experimenta Distrito. Nelo Villar ha sido mentor en el de Moratalaz Experimenta. Andamos escasos de proyectos con una dimensión social realmente útil. Con tanto “postureo” artístico-social, con tanto arte trepa, terapéutico, narcisista o autoerótico, pienso que es importante plantearse la función de lo que hacemos, más aún si se hace con dinero público y con las esperanzas de la gente. Sinceramente, yo nunca hubiera participado en una convocatoria como Experimenta Distrito, nunca me hubiera acercado motu proprio por el flamante espacio del Medialab-Prado. Me parecía más de lo mismo, quizás mucho más “moderno” o singular, pero igualmente me resultaba [...]

Load More Posts