Literalmente a madera quemada, eso es. Al otro lado de la pantalla no lo podéis apreciar, tenéis que acercaros a un fablab para probar la emoción de ver materializados vuestros diseños, para saber que la democratización de la tecnología, finalmente, huele a chamusquina. Y mancha las manos de hollín. Parece mentira que con la fabricación digital, aparentemente pulcra y aséptica, acabas manchándote las manos también…
Puente de Vallecas Experimenta tiene en el FabLab de Medialab Prado y en la Fablateka de la Asociación cultural la Kalle dos grandes aliados para la realización de los 10 proyectos de Puente de Vallecas Experimenta. Sus espacios están equipados con maquinaria como cortadora laser, cortadora de vinilo, impresoras 3d y fresadoras de pequeño y gran formato, que permiten realizar todo el proceso de fabricación digital, o sea diseñar por ordenador y luego crear todo tipo de objetos.
En el FabLab de MediaLab Prado, en pleno centro de Madrid, Daniel y Jorge están a disposición de los proyectos que se desarrollan en los diferentes laboratorios colaborativos que acoge Medialab, incluso los Experimenta Distrito que se han realizado extramuros, y de los diferentes grupos de trabajo residentes, abiertos a la colaboración de cualquiera que quiera aprender y cacharrear.
Del Fablab han salido las piezas que han construido el relato de PVE, la señalética del espacio de trabajo y varios diseños de los proyectos. También del Fablab son las herramientas que han equipado nuestro espacio de cacharreo en el CC del Pozo.
_00A9207

Foto de Álvaro López del Cerro

40626759313_5a5586a1b7_o

Foto de Txuca Pereira

La Fablabteka, situada en un polígono industrial de la periferia madrileña, en Puente de Vallecas, ofrece un Proyecto de fabricación digital orientado a jóvenes en situación de vulnerabilidad, para favorecer su inclusión social y mejorar sus probabilidades de empleabilidad. Aquí lxs jóvenes aprenden habilidades técnicas  (diseño por ordenador, prototipado electrónico o creación digital), y desarrollan competencias transversales como trabajo en equipo, comunicación, responsabilidad o autonomía, en un entorno  que fomenta su creatividad.
Juan y Bernardo han reservado para nosotras dos demodays, donde hemos realizado los logos y varias piezas para cada proyecto, experimentado en todas las fases de la fabricación digital.
20190215_fablateka_marianna (4)
20190215_fablateka_marianna (15)
En los dos sitios nos han acogido para esta edición de Experimenta Distrito y nos han puesto a disposición maquinaria, buen hacer y buen rollo y están abiertos a que los equipos de trabajo sigan dándoles vida a sus bonitos proyectos.

Texto e Fotos, donde no especificado otro autor/a, de Marianna Papapietro